La quimioterapia y la radioterapia son las técnicas tradicionales
para tratar el cáncer, pero gracias a los avances tecnológicos,
el ultrasonido focalizado de alta intensidad se ha convertido
en el complemento ideal para combatir esta enfermedad.
El sistema más innovador se lleva a cabo con los equipos
HIFU (High Intensity Focused Ultrasound), hasta hace poco
esta técnica era utilizada sólo en Asia y Europa, pero hoy se
encuentra en nuestro país de la mano de Clínica Surgifu y su
funcionamiento es tan avanzado que más de 60 mil pacientes
lo han escogido para tratar diversos tipos de cáncer y tumores
benignos, los que en muchos casos, no son abordables con
la cirugía tradicional.
“El ultrasonido de alta intensidad es unamodalidad terapéutica
más dentro de todas las que existen para tratar tumores,
es decir, se complementa con el resto y fundamentalmente
está indicado para aquellos pacientes que están bajo algún
tratamiento oncológico, para quienes quieran reducir la
masa tumoral y para aquellos que, por una condición propia,
no son elegibles para una terapia clásica como cirugía o
quimioterapia. También está indicado para tumores benignos
con un muy buen porcentaje de éxito”, explica el Dr. Víctor
Zambrano, oncólogo de Clínica Surgifu.
EL PROCEDIMIENTO
El equipo realiza tratamientos no invasivos para destruir
tumores malignos como cáncer de páncreas, hígado,
riñón, próstata, mamas, útero, sarcomas en partes
blandas y paliación de tumores sólidos. También trabaja
eliminando tumores benignos como miomas uterinos,
fibroadenomas mamarios, hiperplasia prostática benigna
y adenomiosis uterina. “El equipo con el que contamos,
es el primero en Chile y América, se llama HIFU 2001,
y permite tratar tumores sólidos con ultrasonido a una
frecuencia mucho mayor, que no puede escuchar el
oído humano. La energía se focaliza en un punto y el
conjunto de rayos de ultrasonido eleva la temperatura
rápida e intensamente a 55 a 100 grados, lo que produce
una necrosis del tejido y destruye progresivamente los
tumores”, agrega el experto.
De esta manera, Surgifu y los médicos especialistas que
viajaron hasta China para especializarse en los equipos
HIFU, ofrecen una gran oportunidad para la salud de muchos
pacientes en nuestro país y los deja a la cabeza en cuanto a
oncotecnología e innovación se refiere.
Una herramienta no invasiva pionera en América, llegó hasta nuestro país para
realizar procedimientos sin cortes, sin anestesia, de forma ambulatoria y libre de
riesgos o complicaciones importantes para el paciente.
LA INNOVADORA
TÉCNICA DE ONCOTECNOLOGÍA
QUE LLEGÓ A CHILE
publirreportaje