

|
turismo
16
Mareas de Ralún Lodge
Emplazado en pleno corazón del Estuario de Reloncaví, Mareas Ralún
Lodge es un apacible y exclusivo lodge que cuenta con tres casas que se
caracterizan por un estilo moderno y acogedor y donde destacan los
colores blancos, grises y negro, con detalles en lanas, alfombras y piso
de madera. Cada casa cuenta con una cocina equipada y servicios de
mucama, desayuno campestre y wifi. Los pasajeros pueden disfrutar del
avistamiento de aves, árboles y arbustos nativos, ya que Mareas Ralún
Lodge se encuentra frente al protegido humedal del Seno de Reloncaví.
Además, este estuario es buen lugar para pescar salmones y, en febrero,
marzo y abril, el tan preciado Chinook o Salmón Real. Y como si fuera
poco, se ofrece un tour para amantes de los mariscos y el mar. La ruta se
realiza en la localidad de Rollizo, en el km. 8.5, camino a Canutillar a 90
kmde Puerto Varas, en la única caleta de buzos y pescadores artesanales.
En el paseo, que se inicia con un desayuno, le sigue un curanto al hoyo,
con mariscos surtidos, milcao, chapalele, longaniza, cerdo ahumado,
pollo, y una porción de pebre. Luego se programa una salida al mar, con
demostraciones de buceo artesanal.
San Francisco Lodge Spa
En el cajón del estero San Francisco, a tan sólo 90 minutos de Santiago
y Viña del Mar, se encuentra San Francisco Lodge & Spa. Un lodge y
centro de eventos que, en 33 hectáreas, conjuga toda la calidez del sur
con construcciones de madera y piedra, amplios jardines y áreas verdes,
que se mezclan con el imponente paisaje de la Cordillera de los Andes. Se
ofrece una experiencia con muchas actividades como cabalgatas, canopy,
kayak, stand up paddle, pesca con mosca en lagunas (sólo para pasajeros
alojados), cosecha de vegetales desde huertos propios, visitas a la granja,
excursiones, clases de cocina y fogatas. Además, se puede disfrutar de
piscinas exteriores temperadas, de aguas minerales y de servicios del spa.
San Francisco Lodge & Spa se encuentra a orillas del estero San Francisco,
hábitat de truchas arcoíris y fario que, desde tiempos inmemoriales, han
sido pescadas y casi extintas por el hombre. Por esto ha sido creado un
circuitodelagunas,dondelastruchasquellegandesdeelesterohanlogrado
reproducirse y crecer, manteniendo así la fauna y el deporte. De esta forma,
los visitantes pueden practicar pesca deportiva todo el año en un ambiente
muy tranquilo, con hermosos paisajes donde abunda la naturaleza.
Petrohué Lodge
Con una geografía y naturaleza únicas, este lugar es la puerta de entrada
a un mundo de volcanes, ríos, glaciares, bosques y montañas. Un lugar
fascinante para aquellos que aman el turismo aventura y la vida al aire
libre. Petrohué Lodge cautiva por su exquisita sencillez, su cálido ambiente
y su refinadamesa, que combina productos típicos de la zona con lomejor
de la comida de montaña. Se encuentra ubicado en medio del Parque
Nacional Vicente Pérez Rosales, a orillas de las profundas aguas del Lago
Todos los Santos y con el majestuoso volcánOsorno como telón de fondo.
Enelcomplejoturísticosepuedeencontrartodoparadisfrutaryconocerla
flora y fauna nativa, recorrer rincones no explorados, disfrutar del encanto
de lagos y volcanes, para luego descansar frente a una enorme chimenea.
Además, se ofrecen distintas excursiones de pesca en el Lago Todos los
Santos y río Petrohué, uno de los más famosos ríos de la Patagonia para
la pesca de truchas y salmones. Las zonas de pesca en estos sectores son
bahías llenas de arroyos y ríos como el SinNombre, Puntiagudo, Cayutue,
León, Manzano, Escape, Cachimba entre otros.